Coordinación celular y sistémica de la moviliazación y acumulación del hierro

Docente Investigador UNS responsable: Giorgi, Gisela
Becaria CONICET: Fernández Delias, María Florencia

 

Entre las patologías asociadas al desbalance de hierro, aquellas que cursan con exceso son las más estudiadas y las menos comprendidas, aun con los importantes hallazgos de la última décadas en esta disciplina. En este contexto se propone estudiar la regulación de las proteínas que movilizan el “hierro en exceso” a través de las membranas celulares, induciendo cambios en la importación, exportación y depósito del biometal. La importancia de nuestra propuesta se fundamenta principalmente en un aspecto regulatorio crítico no resuelto, como es la identificación de hepcidina en células del tejido nervioso. De esta forma se podrán profundizar las vías que participan en tejido nervioso en la coordinación funcional y regulatoria de la red de proteínas del ciclo del hierro. El desafío de los objetivos planteados reside en determinar las vías de regulación que coordinan la respuesta a dos señales transcripcionales de la síntesis de hepcidina: “hierro e inflamación”. El interés de la propuesta consiste en intentar explicar cómo trabajan en coordinación dos Ejes Regulatorios claves: Sistémico “hepcidina-ferroportina (FPN)- transportador de metales divalentes 1 (DMT1)” y Celular “Proteína Reguladora del hierro/ Elementos de Respuesta al hierro-proteínas del hierro” (IRP/IRE- proteínas), aspectos no del todo aclarados. También avanzaremos en la identificación del eje renal integrado por Hepcidina-FPN-DMT1 en exceso de hierro. Otro interrogante que aún persiste sin aclarar y que no perdido interés es dilucidar aspectos esenciales de la relación dual entre ciclo del hierro y la eritropoyesis. En este sentido abordaremos el estudio de las interrelaciones entre dos péptidos fundamentales de estos procesos, hepcidina, regulador central del Fe y Eritropoyetina (Epo) regulador central de la eritropoyesis. Con el enfoque propuesto avanzaremos en el conocimiento del eje regulatorio Hepcidina-Epo y/o hepcidina-Epocarbamilada en homeostasis del Fe en tejidos no asociados tradicionalmente al metabolismo del hierro como son el sistema nervioso y el riñón. De lograrse los objetivos propuestos, nuestro enfoque posibilitará la transferencia de los posibles resultados para explicar algunos mecanismos de las enfermedades del sistema nervioso que se asocian a alteraciones del hierro y aportará una visión regulatoria integrada de las vías de movilización del hierro en el organismo.

Concluyendo, los resultados logrados podrían contribuir a dilucidar una problemática aun no resuelta como es la identificación de hepcidina, regulador central del hierro, en el sistema nervioso y su acción en la coordinación funcional a través de los ejes regulatorios celular y sistémico del metabolismo del hierro en el organismo como un todo.

Go to top
JSN Boot template designed by JoomlaShine.com