Estudio de las interacciones biológicas e hidrodinámicas  en  ecosistemas costeros de la República Argentina, con énfasis en especies de interés comercial.

 

Investigador responsable: Dra. Cervellini, Patricia
Becario CONICET: Lic. Angeletti, Sabrina

 

Se evaluará el efecto de las interacciones biológicas y procesos oceanográficos, atmosféricos y fisicoquímicos sobre la distribución espacio-temporal de la biota. Se analizará con fines tróficos y reproductivos el recurso pesquero camarón y langostino, estudiando la dinámica de  larvas y postlarvas y los fenómenos de reclutamiento. Se utilizará como herramienta el modelado numérico, utilizando en el campo hidrodinámico, dispersión y  de transporte. La misma permitirá integrar variables oceanográficas, ambientales, físico-químicas y biológicas a diferentes escalas espacio-temporales, los resultados brindarán información de utilidad en el manejo de áreas costeras y  toma de decisiones ante  impactos al medio ambiente y recursos naturales.

Este proyecto se incluye en una gestión del conocimiento de la biodiversidad  y en la implementación a futuro de una herramienta en la toma de decisiones ante un potencial impacto al medio ambiente, a su biota y en particular a los recursos pesqueros.

El modelo más las condiciones de borde establecidas en función del área a evaluar, son la información previa para poder establecer el comportamiento de las variables biológicas en cualquier cuerpo de agua. En  relación  a la aplicación de modelos numéricos en nuestra zona de influencia o en cercanías del estuario de Bahía Blanca, pocos trabajos han sido desarrollados hasta la actualidad, por tal motivo, se implementará un modelo numérico que pueda ser utilizado contemplando las descargas de efluentes cloacales, aportes continentales, acción del viento, procesos oceanográficos intervinientes,  etc.,  y su influencia sobre las larvas y postlarvas  en cualquier sector de la plataforma continental argentina.

Los resultados obtenidos serán comparados con información proveniente de otras cuencas de la Pcia de Bs. As y otras localidades de la República Argentina con el objeto de integrar los datos a escala regional y nacional, validando y calibrando de esta manera la herramienta a los diferentes ambientes considerados.

Por último cabe destacar que estas temáticas se hallan encuentra actualmente dentro de los Temas Estratégicos definidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Argentina.

Go to top
JSN Boot template designed by JoomlaShine.com